NOTICIAS
25 de agosto 2025

UNF anuncia dos nuevas revistas científicas: Taclla y Turicarami
La Universidad Nacional de Frontera (UNF) fortalece su presencia académica en el ámbito nacional e internacional con la creación de dos nuevas revistas Taclla y Turicarami. Ambas publicaciones fueron instituidas mediante la Resolución de Comisión Organizadora N° 610-2025-UNF/CO y buscan consolidar la producción científica y fomentar la integración en redes de investigación de alto nivel.
La puesta en marcha de estas revistas responde al impulso de la Vicepresidencia de Investigación, dirigida por la Dra. Ana María Matos Ramírez, en coordinación con la Dirección de Gestión de la Investigación, a cargo de la Dra. Luz Angélica Atoche Silva, y con la Unidad de Edición y Difusión, bajo la jefatura del Ing. Jaime Valdiviezo Marcelo y su equipo técnico.
En cuanto a su enfoque, “Taclla” – Revista Científica de Ingeniería de la UNF se dedicará a la publicación de investigaciones vinculadas a todas las ramas de la ingeniería, con especial énfasis en Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal y disciplinas afines, enmarcadas en las líneas de investigación de la universidad.
Por su parte, “Turicarami” – Revista Científica de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de la UNF se concibe como una publicación académica multidisciplinaria destinada a difundir investigaciones derivadas de tesis, proyectos institucionales y otros trabajos científicos desarrollados en el seno de la UNF.
Respecto a los objetivos de ambas revistas, el Ing. Jaime Valdiviezo Marcelo, jefe de la Unidad de Edición y Difusión, subrayó que “la especialización temática de Taclla permitirá abordar con profundidad áreas específicas del conocimiento, facilitando el cumplimiento de estándares de indexación internacional y contribuyendo al mejoramiento de la calidad editorial. Asimismo, Turicarami surge como un espacio que promueve su transformación en artículos científicos, facilitando su publicación, citación e impacto en la comunidad académica y científica.”
Con esta iniciativa editorial, la UNF amplía sus espacios de difusión académica y reafirma su compromiso con la visibilidad y el impacto de la investigación institucional. Cabe destacar que la universidad ya cuenta con la revista científica Aypate, actualmente indexada en el Catálogo Latindex 2.0 y en Dialnet, lo cual refuerza la proyección internacional de su producción científica.