Ingeniería Económica
La Facultad de Ingenieria Económica es una de las carreras que mas demanda tiene en el mercado laboral. es una de las carreras mas completas y que se complementa con todas las areas.
La ingeniería Económica es una profesión que tiene como base general a la ciencia económica y como rasgos distintivo, su acercamiento y dominio sobre los problemas de la producción en sus aspectos económicos.
En lo concerniente a los aspectos económico-productivos, la Ingeniería Económica aborda con especial énfasis el estudio de la inversión y la tecnología (su entorno, sus condicionantes, su proceso de generación, su impacto sobre otras variables, su evaluación, su gestión, sus efectos multiplicadores, etc), así como las formas y planeamientos de la organización de las empresas, las instituciones y de los mercados, los proyectos de inversión y la planificación.
El egresado del Programa de Ingeniería Económica estudia e interpreta fenómenos económicos para la formulación de políticas de desarrollo económico de las sociedades, teniendo énfasis en la valoración y optimización de los recursos.
- Diagnostica la situación económica y social actual de un determinado territorio o sector económico y social.
- Pronostica realidades económicas y sociales futuras de un determinado territorio o sector económico y social.
- Genera modelos económicos según necesidades del contexto, evaluando procesos previos, datos e información para evidenciar escenarios futuros.
- Diseña políticas económicas, sectoriales y sociales de nivel nacional para establecer ejes estratégicos y lineamientos de desarrollo.
- Formula y evalúa programas, planes de desarrollo y proyectos de inversión a nivel local, regional y nacional.
- Dirige y gestiona recursos presupuestarios y financieros públicos y privados.
- Propone e implementa políticas de gestión económica y comercial en las organizaciones públicas y privadas.
- Desarrolla proyectos de investigación para solucionar problemas del área económica con vinculación productiva y social.
- Gestiona y optimiza recursos en modelos de desarrollo con enfoque de cadenas de valor en organizaciones productivas.
GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Ingeniería Económica
TÍTULO PROFESIONAL: Ingeniero Economista
Objetivo General
Formar profesionales en Ingeniería Económica con sólidas capacidades, competencias y conocimientos que les permitan desempeñarse exitosamente en el mercado financiero y económico regional, nacional e internacional; así como, diseñar, investigar e innovar los programas y proyectos que requiere la región y el país para el desarrollo económico, con responsabilidad social.
Objetivos Específicos
- Contribuir con su actividad académica a la mejora de la calidad de vida de la población regional y nacional, en un marco de desarrollo económico sostenible y sustentable.
- Incentivar la investigación básica y aplicada que permita generar conocimiento científico en la optimización de los recursos y procesos de las cadenas económicas en el ámbito nacional e internacional.
- Gestionar la ejecución de proyectos de investigación y transferencia tecnológica para la formación de recursos humanos de alto nivel científico en la actividad económica, en áreas del desarrollo regional y del país.
- Promover la formación académica e integral de estudiantes y su vinculación en programas de movilización con universidades del país y el extranjero para el desarrollo de sus competencias.