4 Abril 2025





Estudiantes de la UNF visitan el Instituto de Investigación de la Amazonia del Perú en Iquitos
En el marco del proyecto titulado «Producción de biomasa a escala de laboratorio a partir de microalgas nativas dulceacuícolas en la región Piura para la obtención de biodiésel», estudiantes y docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Frontera, realizaron una visita de especialización al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), ubicado en la ciudad de Iquitos.
El viaje de estudios realizado con el objetivo de profundizar en los avances de la investigación sobre la producción de biomasa a partir de microalgas dulceacuícolas, estuvo dirigido por el M.Sc. Salvador Tomás Orrego Zapo, Director (e) de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, acompañado de los estudiantes Mercedes del Rocío Ramírez Sánchez, Angie Nicole Peña Jiménez, Ruth Maricielo Vera Bellido, Karen Lohana Villalta More, Briggyt Espinoza Elías y Fabricio Céspedes Tume.
En este viaje, evaluaron la eficiencia de la producción de biomasa en Iquitos para luego aplicar esta investigación en la región Piura, específicamente en los laboratorios de la Universidad Nacional de Frontera. Además, se discutieron las potencialidades de las microalgas como fuente de biodiésel, una alternativa energética sostenible que contribuye a la preservación del medio ambiente.
Los asistentes pudieron explorar avances técnicos y los retos que implica la implementación de este tipo de proyectos en regiones específicas, entendiendo el potencial de las microalgas para generar energía limpia y contribuir a la economía circular.
Lo más reciente

UNF inicia Año Académico 2025 con la comunidad universitaria
